
En memoria de Emilio García: un campeón dentro y fuera del ring
Hoy queremos rendir homenaje a una figura que marcó para siempre la historia de nuestro club y del boxeo español: Emilio García Izquierdo, campeón de España del peso semipesado y, sobre todo, un verdadero maestro de vida.
Emilio no fue solo un gran boxeador. Fue un referente, un guía y un ejemplo de humildad, entrega y pasión. Su trayectoria en el cuadrilátero —culminada con su campeonato de España en 1981— es solo una parte de su legado. La otra, y quizá la más importante, fue la que dejó aquí, en el Club Deportivo Coraje, donde formó a decenas de jóvenes no solo como deportistas, sino como personas.
Quienes tuvimos la suerte de compartir entrenamientos, charlas o incluso silencios con él, sabemos que su mayor golpe no era un directo ni un gancho, sino la fuerza de su carácter, su fe en el trabajo bien hecho y su capacidad para levantar a los demás, incluso en sus peores días.
Nos dejó en 2022, tras una dura batalla contra el cáncer, pero su espíritu sigue presente en cada rincón del gimnasio, en cada consejo repetido, en cada paso que damos hacia adelante. Porque Emilio nos enseñó que el coraje no es solo una palabra en la lona, sino una actitud ante la vida.
Gracias, Emilio, por tu legado. Por tu luz. Por tu coraje.
Nunca te olvidaremos.

Emilio García Izquierdo fue campeón de España del peso semipesado. El 29 de agosto de 1981, se coronó campeón nacional tras vencer por nocaut técnico en el décimo asalto a Avenamar Peralta en Melilla. Retuvo su título en 1982 al empatar nuevamente con Peralta. Su carrera profesional comenzó el 12 de agosto de 1977 y concluyó el 10 de noviembre de 1983, tras una derrota por puntos en Luxemburgo frente a Fred Serres .AEBOX – Asociación española de boxeoEspabox+1AEBOX – Asociación española de boxeo+1AEBOX – Asociación española de boxeo
Nacido el 23 de noviembre de 1956 en Macotera (Salamanca), Emilio se trasladó a Leganés (Madrid) a los 11 años. Inició su carrera en el boxeo amateur representando a la selección madrileña, y fue campeón de Castilla del peso medio durante dos años. En 1974, participó en los Campeonatos de España en La Coruña, siendo eliminado en semifinales .Espabox+1AEBOX – Asociación española de boxeo+1
Tras su retiro, Emilio García se dedicó a entrenar y compartir su experiencia en el Club Deportivo Coraje de Fuenlabrada (Madrid), donde fue muy querido por sus alumnos y colegas. Lamentablemente, falleció en febrero de 2022 a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer .AEBOX – Asociación española de boxeo+1Espabox+1
Su legado perdura en el boxeo español, tanto por sus logros en el ring como por su labor como entrenador y mentor de nuevas generaciones.
Club Deportivo Coraje
Fuenlabrada, Madrid
Quiero acompañar esta entrada con las palabras de personas muy cercanas a Emilio, que compartieron en redes su cariño y admiración hacia él. Desde mi punto de vista, estos mensajes merecen quedar grabados para siempre en nuestro rincón de Coraje, como testimonio del amor, el respeto y la huella imborrable que Emilio dejó en todos nosotros.
Oscar Muñoz:
Club Boxeo Coraje Muñoz
CORAJE Y CORAZÓN…. DESCANSA EN PAZ CAMPEÓN.
Tenía miedo de mirar el móvil…. sabía que en poco tiempo me llegaría un mensaje de Ramiro comunicándome lo que aún ahora no me puedo creer… es el primer amigo que pierdo… ahora entiendo lo acertado de la canción… Algo se muere en el alma… Grandullón para que el corazón te cupiese… la mejor persona que he conocido gracias al boxeo… todo corazón, bondad, generosidad y sabiduría… de mostrándose con el tiempo que sus teorías estaban por encima de los considerados sabios maestros… trato a sus boxeadores como un padre solo sabe hacerlo… cuanto amor desprendía de sus palabras al hablar de su familia… de sus hermanos, mujer, hijas y sobrinos… y con esa palabra tan de verdad le inculcó el amor por el noble arte a Ramiro, su yerno.
Dicen que otro mundo es posible pero a partir de hoy un poco menos PORQUE Emilio era de esas personas que cuando te veía y te preguntaba como estás no te estaba saludando…. quería saber como estabas porque le importaba… hombre de verdad, sincero, alegre y honesto…precisamente fue la falta de honradez y honestidad que desprende nuestro boxeo lo que hizo que un hombre de principios y valores no quisiera verse envuelto… Con miedo a mirar el móvil… pero sintiendo que debía hacerlo… casualidades de esta tan bonita como puta vida… leo un mensaje lloviendo… diciendo que todo ha terminado… llorando hasta el cielo…
Que la última palabra que te escuche decir fuera ‘gracias’ no fue casualidad.. es porque hasta PA despedirte has sido GRANDE.
Emilio nunca te dije todo lo que te quería…. pero yo sé que lo sabías… AMIGO descansa en paz, si de algo estoy seguro es de que nos veremos en el cielo.
Jose Abalos Trillo
En 1981el argentino nacionalizado español Avenamar Peralta llevaba disputados 156 combates como boxeador profesional. Emilio Garcia Izquierdo , seis . Eso no fue obstaculo para que el boxeador español residente en Fuenlabrada le pusiera patas arriba en un ring melillense y se alzara con el titulo nacional del peso semi-pesado de boxeo profesional . Hoy 41 años despues hemos despertado con la noticia de su fallecimiento . A los 65 años , tras creo que dos de combatir de campana a campana contra el cancer , Emilio nos ha dejado . Garcia Izquierdo , el carpintero que se autodefinia como un boxeador de los de las ocho de la tarde . A las cinco iban los que » vivian» del boxeo y a las ocho los que acudian tras su jornada laboral . Emilio que se inicio en esto de la mano de Eugenio Martin , tambien recientemente fallecido y que fue un sobresaliente boxeador aficionado se nos ha ido .Se ha ido un semipesado con corazon de superpesado. Un hombre sencillo , bueno , noble ..
.formal .Una persona que ha valido la pena y que ha sido un orgullo conocerle ..Tanto es el orgullo , como la pena , la tristeza y el dolor por su marcha .Mi mas sincero pesame y sentimiento para con su familia y amistades mas cercanas .Dios mio , 65 años nada mas. Descansa en paz amigo